Distancia ida y vuelta desde Pandecarmen: 15,4km, 5h 40min.
Distancia ida y vuelta desde Buferrera: 22,4km, 6h 30min.
Ruta lineal (ida y vuelta por el mismo camino).
Desnivel: 641m.
Dificultad: MEDIA.
Silla de bebé: No.
Bici: No.
Parking: Sí.
Ruta: PR - PNPE 5 Buferrera - Ordiales.
Una de las rutas clásicas de los Picos de Europa y, por sus paisajes de postal y bellas panorámicas desde lo alto de la montaña, la más recomendable de las que pueden realizarse en los Lagos de Covadonga, aunque por su longitud requiere madrugar y estar en buena forma.
Si vienes en coche: justo antes del primer lago (Enol), a tu derecha sale una pista que lo bordea y en unos 3 km llegarás al Parking de Pandecarmen, donde comienza la ruta y se muestra en un panel informativo.
Si la pista está cerrada o hay mucho tráfico y el parking de Pandecarmen está lleno, tendrás que continuar la carretera de los lagos hasta el primer parking, el Parking de Buferrera.
Si vienes en bus: El bus te deja en Buferrera, así que comienzas la ruta desde aquí.
Desde Buferrera sale un pequeño sendero hasta el lago Enol, que tienes que bordear por la carretera hasta alcanzar, al otro lado del lago, la pista que conduce a Pandecarmen. Desde aquí son unos 40 minutos hasta el Parking de Pandecarmen caminando en plena naturaleza y con un paisaje de gran belleza.
Desde Pandecarmen solo tienes que continuar andando por la pista y seguir las indicaciones. Tras cruzar el río Pomperi por un simple pero fotogénico puente de madera la pista pasa a ser sendero bien marcado.
Poco a poco irás subiendo entre pastos y cercos y edificios para el ganado y sus pastores hasta alcanzar uno de los miradores más espectaculares de Asturias, con panorámica sobre media provincia y al mar.
En el Mirador está enterrado Pedro Pidal y Bernardo de Quirós, Marqués de Villaviciosa, impulsor de la ley de 1916 que originó la creación de los Parques Nacionales en España y responsable de que el primero fuese el de las Montañas de Covadonga, que en 1995 se amplió y pasó a llamarse Parque Nacional de los Picos de Europa.
La vuelta se realiza por el mismo camino por el que subiste.
POR FAVOR, respeta la zona y a sus habitantes. Aparca solo donde se permita, no dejes basura y procura incordiar lo mínimo a los lugareños en sus quehaceres diarios.
Foto cabecera: Lunamarina (Shutterstock).