Horario:
Abre todo el año, L a D 10-14h y 16-19h (hasta 20h de junio a septiembre).
Cierra: 1 y 6 enero, 25 diciembre y las tardes del 24 y 31 diciembre.
Tarifas:
Adulto: 6€ (4€ para grupos).
Niños: 3€ (2€ para grupos).
Es el mejor lugar para conocer una parte poco conocida de nuestra historia: el fenómeno de los indianos y la emigración a América en los siglos XIX y primeros XX.
Por indianos se conoce a aquellos españoles que hicieron fortuna en América y volvieron a sus zonas de origen con cierta riqueza.
En sus pueblos y concejos construyeron grandes casonas con un estilo arquitectónico particular que se conoce como arquitectura indiana. Son edificios muy llamativos que rompen con la arquitectura tradicional rural.
También hicieron donaciones y fomentaron el desarrollo de sus pueblos o crearon empresas que les ayudaron a enriquecerse aún más.
Suele darse con más protagonismo en Asturias, por ello se ha creado este museo y la fundación que lo ampara.
Además de su interés histórico y etnográfico, la visita es muy interesante por el propio edificio en sí, un palacio muy bien conservado, especialmente fotogénico, con mobiliario objetos de la época.
Ubicada en un bonito palacio indiano de 1906 llamado Quinta Guadalupe, la Fundación - Museo funciona como archivo, biblioteca y museo de la historia de la emigración asturiana y de aquellos que tuvieron éxito económico en América y volvieron conocidos como indianos.
En Colombres, a 20 minutos en vehículo desde Llanes.
Por la A-8 dirección Santander tomamos la salida a Colombres - La Franca - El Peral - Buelna. Por la N-634 hacia Colombres hasta el desvío a la derecha a Colombres y Archivo de Indianos. En seguida entramos en la población de Colombres y hay que seguir por la calle principal hasta el Ayuntamiento. Justo enfrente está el Archivo con espacio para aparcar en la parte derecha de la carretera AS-344.
POR FAVOR, respeta la tierra y a sus habitantes. Aparca solo donde se permita, no dejes basura y procura incordiar lo mínimo a los lugareños en sus quehaceres diarios.
Si hay un pueblo con numerosos edificios indianos e historias que descubrir es Nueva de Llanes, entre la villa de Llanes y Ribadesella.
Y una de las mejores guías oficiales de turismo de Asturias realiza una visita guiada muy interesante:
RESERVA EL TOUR INDIANO POR NUEVA DE LLANES EN WWW.CIVITATIS.COM
Seleccionamos para ti los lugares más interesantes de toda la zona:
Prepárate para la diversión:
Qué hacer en Ribadesella, Lastres y Tazones.
Foto cabecera: Urti2009 (Pixabay).