Más que una playa abierta, Cuevas del Mar es una cala separada del mar abierto por una garganta de 200m de largo y 60m de ancho, lo que la protege de la fuerza del Cantábrico.
Además, en la orilla se abre creando un espacio muy amplio y agradable, rodeado de monte y vegetación.
El nombre de Cuevas del Mar proviene de la fabulosa cantidad de cavidades horadadas por la fuerza marina durante millones de años en las paredes de roca kárstica que envuelven el arenal.
Pero lo más destacable, casi icónico, son los grandes ventanales abiertos en el saliente de la orilla oriental, que por su majestuosidad y belleza, protagonizan una de las imágenes más emblemáticas de la costa asturiana.
En este lado derecho de la cala, la orilla forma la pequeña Playa Villanueva, de 30m de ancho, coronada por un faldón de arbusto verde y con el agua reposada a modo de piscina natural.
En pleamar ambas playas quedan separadas, pero la bajamar descubre el enorme arenal que las une.
Consulta aquí el horario de mareas y la previsión del tiempo en Llanes.
En el lado occidental desemboca el río Nueva, aunque apenas se nota su efecto en la orilla.
A partir de este río comienza el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias, que se extiende por todo el litoral del concejo de Llanes hasta el límite con Cantabria.
Arena dorada, con guijarros y pedruscos en algunas zonas.
Casi salvaje. Alejada de cualquier población, incorpora varios servicios, aparcamiento y chiringuito.
Cuenta con parking, socorrista, Cruz Roja, duchas, aseos, limpieza y papeleras.
Pegado a la playa cuenta con el Chiringuito Cuevas del Mar, con mesas solo en exterior en una terraza agradable y comida nacional e internacional.
Por sus aguas tranquilas y facilidad de acceso, es muy concurrida por todo tipo de públicos. Desde parejas a familias. No es una playa apta para deportes como el surf.
Muy fácil. Desde la A-8 hay que salir hacia Nueva, y aquí ya se señaliza la playa por la AS-340 hasta el aparcamiento junto a la misma arena.
POR FAVOR, respeta la tierra y a sus habitantes. Aparca solo donde se permita, no dejes basura y procura incordiar lo mínimo a los lugareños en sus quehaceres diarios.
Descubre las guías de playas más completas:
Las playas de Ribadesella, Caravia y Colunga.
Foto cabecera: StudioImagen73 (Shutterstock).