Longitud: 230m.
Arena dorada.
Servicios: parking, socorrista, duchas, aseos, limpieza, papeleras y hamacas.
Apta para carrito de bebé hasta la arena (ver más en el texto).
No accesible para silla de ruedas (ver más en el texto).
Restauración: hotel, cafetería y chiringuito.
Acceso: parking próximo.
Gran arenal protegido por grandes paredes en una cala muy agradable, con oleaje moderado y mucho espacio para acoger a la gran cantidad de gente que la visita.
En pleamar el fondo más estrecho es de 60m y el más amplio 270m.
La marea baja deja un gigantesco arenal de más de 330m de fondo que conecta hacia oriente con una pequeña playa salvaje, solo accesible en bajamar y caminando por la orilla. Es Playa del Oso, precioso entrante de arena con 70m de longitud y 90m de fondo en bajamar.
Aunque tiene zonas de roca en el área de baño, merece la pena un chapuzón o al menos un paseo y una sesión de fotos entre los grandes farallones que salen del suelo.
Y siguiendo hacia oriente podría llegarse hasta la Playa el Vivero, pero ya requiere caminar por rocas y puede ser más complejo. La playa tiene mucha roca pero también zonas de arena especialmente en la zona de baño.
Incluso más allá, a través de rocas se conecta con la Playa del Regorgueru, con rocas, piedras y algo de arena, rodeada de altos acantilados. Pero esta es una ruta más compleja sobre rocas.
Esta zona a oriente de la Playa de La Franca se llama Ensenada de Mendía, y más o menos a la mitad, en una zona de rocas entre la Playa el Vivero y la Playa de Regorgueru hay un complicado acceso a través de un estrecho sendero que zigzaguea la pendiente y parte desde un camino entre La Franca y Pimiango. Aquí tienes la ruta si te gusta la aventura, pero siempre con marea baja.
Todo esto era hacia oriente de Playa La Franca, pero a occidente también cuenta con una cala completamente virgen a la que solo puede accederse con marea baja en pequeño barco, canoa, paddle surf o similar.
Se llama Playa La Acacia de Las Gaviotas o Jorconera, arenal que en pleamar desaparece pero en bajamar ofrece más de 100m de longitud y 70m de fondo con curiosas rocas o farallones saliendo del suelo y alguna pequeña gruta perfecta para fotografiar y soñar con tiempos de piratas y tesoros.
Consulta aquí el horario de mareas y la previsión del tiempo en Llanes.
El lado occidental de la Playa de La Franca lo recorre el Río Cabra hasta desembocar en el Cantábrico, perfectamente acotado y amurallado para que no invada la zona de arena.
Arena dorada.
Semi urbana. Aunque no está dentro de una población, cuenta con diferentes edificaciones pegadas a la arena (un gran hotel, cafetería, chiringuito y 2 campings) y un paseo marítimo con su balaustrada que le aportan ese aire de playa turística urbana.
Dispone de todos los servicios: parking, socorrista, duchas, aseos, limpieza, papeleras y hamacas.
Para sillas de ruedas no es accesible. Cuenta con rampa hasta la arena y pasarela de listones de madera que se adentra varios metros en la playa, pero no está bien preparada para permitir la maniobrabilidad. La arena es fina y blanda, por lo que no permite circular por ella.
Hay plazas de aparcamiento reservadas donde termina la calle, junto a la entrada del Camping Las Hortensias. Desde aquí hay calle peatonal asfaltada hasta el paseo marítimo donde se encuentra la rampa hasta la arena y el chiringuito y la cafetería.
Para carritos de bebé es más sencillo, ya que sí es posible maniobrar con algo de dificultad entre la rampa y la pasarela de listones de madera y adentrarse esos metros en la playa.
En el mismo paseo marítimo del hotel se encuentran el Chiringuito Los Emilios, la Cafetería Las Hortensias y el restaurante del Hotel Mirador de La Franca. Los tres con panorámica sobre la playa.
Al contar con 2 campings, hotel, cafetería y chiringuito la afluencia de gente llega a ser abrumadora.
Es uno de los destinos turísticos más importantes de esta zona oriental del concejo de Llanes, por lo que no tiene pérdida.
Está pegada a la carretera nacional N-634. Desde la A-8 es la salida a La Franca y pasada la población, en breve sale el desvío señalizado a la izquierda que te lleva en 1 minuto hasta los diferentes espacios de aparcamiento que hay en la calle que termina en el hotel.
POR FAVOR, respeta la tierra y a sus habitantes. Aparca solo donde se permita, no dejes basura y procura incordiar lo mínimo a los lugareños en sus quehaceres diarios.
Descubre las guías de playas más completas:
Las playas de Ribadesella, Caravia y Colunga.
Foto cabecera: Javitouh (Shutterstock).