Cueva - Exposición del queso de Cabrales

Visita guiada.

Duración: 45 minutos aprox.

Abre todo el año salvo festivos navideños.

Tarifas:

Adultos: 4,5€.

Niños: 3€.

Grupos con reserva: 3,5€. 

-15% o más en
www.Booking.com

En "Ofertas Principios de Año" hasta el 31/03/23

PUBLICIDAD

En qué consiste la visita

La Fundación Queso Cabrales creó esta Cueva - Exposición para mostrar cómo se produce el queso de Cabrales, uno de los quesos más famosos de España, con Denominación de Origen Protegida.


Aunque no es una quesería real, en la visita guiada te explicarán todos los detalles de la producción  y maduración que completarán con la proyección de un vídeo. Y después te ofrecerán una pequeña degustación de queso y crema con un culín de sidra.


La temperatura de la cueva está entre 10ºC y 15ºC, por lo que recomendamos algo de abrigo.


Cuándo se puede hacer

Abre todos los días, salvo 24, 25 y 31 de diciembre que cierra por la tarde, y 1 y 6 de enero que cierra todo el días.

Mañanas: desde 10:15h, 10:45h, 11:15h, 11:45h, 12:15h, 12:45h, 13:15h, 13:45h.

Tardes: 16:15h, 16:45h, 17:15h, 17:45h, 18:15h, 18:45h, 19:15h, 19:45h.


Imprescindible acudir 10 minutos antes de la hora de entrada.


Duración

45 minutos aprox.


Cuánto cuesta (precio orientativo)

Adultos: 4,5€.

Niños: 3€.

Grupos (mínimo 15 personas con reserva): 3,5€.


Estos precios son orientativos a fecha de septiembre 2021 y pueden variar con el tiempo.  Confírmalos directamente con la empresa que contrates.

¿Qué vas a hacer en Picos de Europa?


¿Escapadas por menos de 200€?

www.lastminute.com

PUBLICIDAD

Cómo reservar en la Cueva del Queso de Cabrales

Para más información y reservas, habla directamente con ellos: 985846702.


Tienes más información en su web: www.fundacioncabrales.com



Cómo llegar a la Cueva del Queso de Cabrales

Se encuentra en la salida de Arenas de Cabrales hacia Bulnes y la Ruta del Cares.


Desde Arenas de Cabrales por la AS-264 dirección a Los Picos de Europa - Funicular de Bulnes - Ruta del Cares - Naranjo de Bulnes - Poncebos.


Nada más salir del pueblo, según cruzas el río Cares se encuentra la entrada a la Cueva Exposición del Queso.


Ubicación en GoogleMaps.

PUBLICIDAD

Asómbrate con los 5 tesoros de Picos de Europa

Son las experiencias más espectaculares y deseadas de Picos de Europa. No te las pierdas:


- EL DESCENSO DEL SELLA en canoa.

- LA RUTA senderista DEL CARES.

- LOS LAGOS DE COVADONGA.

- FUENTE DÉ, su teleférico y sus vistas únicas.

- El bello BULNES, uno de los pueblos más aislados de España rodeado de Naturaleza con mayúsculas.



Descubre todo lo que puedes disfrutar en Picos de Europa

Te invitamos a descubrir nuestra guía con “QUÉ HACER EN PICOS DE EUROPA: LAS MEJORES ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS.


Y si estás por Cangas de Onís, descubre la guía “QUÉ HACER EN CANGAS DE ONÍS: LAS MEJORES ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS.

Foto cabecera: Plateresca (Shutterstock).

PUBLICIDAD

Tus marcas de deporte favoritas
al mejor precio:
www.ForumSport.com

PUBLICIDAD

No te pierdas las últimas ofertas en IMAGEN

PUBLICIDAD
¿Quieres descubrir
los lugares más espectaculares,
las experiencias más fascinantes
y los mejores hoteles, casas rurales
y restaurantes de España?

(Somos muy respetuosos, solo te enviaremos emails cuando tengamos algo bueno que enseñarte)